Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia informa a todos los contribuyentes que el plazo para pagar el Impuesto Predial Unificado, con el 10 % de descuento, se vence mañana jueves 31 de julio.
Este beneficio aplica para quienes cancelen la totalidad de la vigencia 2025, antes de la fecha límite.
La Administración Municipal invita a la ciudadanía a no dejar pasar esta oportunidad y ponerse al día con sus obligaciones tributarias, accediendo a este importante alivio económico. El descuento no aplica para pagos parciales ni deudas de años anteriores.
Los pagos pueden realizarse de forma presencial en el Centro Administrativo Municipal (CAM), en cualquiera de las entidades bancarias autorizadas, o a través de las plataformas virtuales habilitadas por la Alcaldía para el recaudo.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia está comprometida con el bienestar de los adultos mayores, y durante este 2025 viene desarrollando una amplia agenda cultural, artística y pedagógica dirigida a los abuelos de las diferentes comunas de la ciudad, con una inversión que supera los 15 millones de pesos.
En esta línea de trabajo se fomentan actividades de promoción de lectura, escritura, oralidad, música y danza, en las que 2.154 adultos mayores de las comunas 1, 2,3,5,6 y 9 han participado de manera activa.
Durante el último semestre se realizaron celebraciones de fechas especiales en diferentes sectores de la ciudad con el acompañamiento de presentaciones artísticas que fortalecieron la cohesión comunitaria de esta población.
La Alcaldía de Armenia exalta el orgullo intergeneracional promoviendo la expresión corporal, el trabajo en equipo y el bienestar emocional de los adultos mayores con eventos de participación relevantes para la ciudad.
Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y planificada durante la ejecución de obras de infraestructura vial, acueducto y alcantarillado, la Alcaldía de Armenia dio inicio a las mesas de concertación de los planes de manejo de tráfico para la intervención de 51 puntos estratégicos en la ciudad.
Estas mesas de trabajo, en las que participan activamente las secretarías de Gobierno y Convivencia, Infraestructura, Tránsito y Transporte; Empresas Públicas de Armenia, EPA; la Oficina de Gestión del Riesgo, Bomberos; entre otros, buscan definir rutas alternas, establecer planes de contingencia y socializar de manera efectiva los cierres viales que se requerirán para el desarrollo de los proyectos.
Los planes de manejo de tráfico deberán contemplar señalización preventiva, control de flujos vehiculares, presencia permanente de orientadores viales y la implementación de estrategias de pedagogía para informar a conductores y peatones sobre las rutas alternas disponibles.
“Desde la Secretaría de Gobierno estamos acompañando estas mesas con el propósito de articular la operatividad en calle y garantizar que la ejecución de las obras no afecte gravemente la seguridad vial ni el bienestar de los ciudadanos. Hemos solicitado que se mantenga informada a la comunidad y que los planes de manejo de tráfico sean dinámicos y ajustables a cada etapa del proceso constructivo”, afirmó el secretario Carlos Arturo Ramírez Hincapié.
Entre las obras más representativas se encuentra la intervención en el intercambiador de Bomberos, catalogada como una de las obras macro del Plan de Desarrollo, y el proyecto de los 12K, que contempla la modernización de vías en sectores neurálgicos para la movilidad urbana. Asimismo, las intervenciones de EPA en redes de acueducto y alcantarillado obligarán a generar cierres temporales en zonas residenciales y comerciales de la ciudad.
En un acto especial realizado en la sede República de Uruguay, de la Normal Superior del Quindío, para vincular 26 nuevos maestras que estarán al frente de los procesos de enseñanza en prejardín, jardín y transición en las instituciones educativas oficiales del municipio, el alcalde de Armenia, James Padilla García, celebró que la ciudad sea pionera a nivel nacional en diferentes modalidades de educación: artística, deportiva, tecnológica, multilingüismo y ahora en esta gran apuesta, en educación inicial.
Durante la jornada, el Alcalde visitó las aulas Site (virtuales - tecnológicas), compartió con los escolares sus destrezas en el uso de herramientas como pantallas inteligentes y estuvo en las aulas de bilingüismo, donde escuchó a los estudiantes realizar exposiciones en inglés, lo que demuestra el avance del modelo educativo multilingüe que se implementa en la ciudad.
Junto al secretario de Educación, Antonio José Vélez Melo, dieron la bienvenida a este nuevo grupo de docentes, agradeciéndoles y destacando la labor fundamental que desempeñarán en la formación de niños entre los 3 y 5 años, etapa clave en el desarrollo integral de los menores.
Esta vinculación se hace por medio de concurso de méritos del Ministerio de Educación Nacional, donde la administración municipal se encargó, en un tiempo récord, de garantizar la respectiva vinculación para que los nuevos profesores inicien sus labores al servicio de nuestros niños.