Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, recuerda a la ciudadanía que cualquier uso de publicidad visual exterior en el espacio público debe cumplir con los permisos establecidos por la normativa vigente, según el tipo de anuncio y su ubicación.

Todo establecimiento comercial tiene derecho a instalar un aviso de hasta cinco metros cuadrados, trámite que se incluye dentro del pago del impuesto de Industria y Comercio. No requiere permisos adicionales, siempre que esté en el frente del local.

Para anuncios entre cinco y ocho metros cuadrados, que se ubiquen en espacio público, el permiso debe solicitarse ante la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia (EDUA), encargada de administrar estos espacios. Si el anuncio supera los ocho metros cuadrados, el trámite debe realizarse directamente en el Departamento Administrativo de Planeación, conforme a lo estipulado en el Estatuto Tributario Municipal.

Diego Fernando Ramírez, director de Planeación señaló que “el objetivo no es impedir la publicidad, sino que se haga de manera organizada y dentro del marco legal. Invitamos a los comerciantes a pedir los permisos cuando sea necesario, para evitar la invasión del espacio público y la contaminación visual”.

Armenia continúa avanzando en la reducción del desempleo, gracias a las estrategias implementadas para dinamizar la economía local, apoyar el emprendimiento y generar oportunidades laborales. Las cifras más recientes del Dane confirman esta tendencia positiva, ubicando a la ciudad entre las diez capitales con menor tasa de desempleo del país.

Para el trimestre abril-junio de 2025, la tasa de desempleo en Armenia se ubicó en 10.4 %, con una reducción de 1.4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2024, con lo que la ciudad ocupa la novena posición entre 23 ciudades. También disminuyó el desempleo juvenil, que pasó de 19.4 % a 18.4 %.

Estos resultados reflejan el impacto positivo del fortalecimiento del emprendimiento, la promoción del turismo, la inversión en infraestructura y el impulso al empleo joven a través de alianzas con el Sena y ferias laborales.

Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda, destacó: “Gracias a estas acciones, la ciudad generó 4.223 nuevos puestos de trabajo, con aumentos en sectores como alojamiento, actividades profesionales, agricultura y construcción. Si bien la informalidad laboral creció, este fenómeno responde al aumento de trabajadores por cuenta propia, lo que plantea un nuevo reto que la administración ya está enfrentando con programas de formalización, apoyo a microempresas y capacitación laboral”.

El Concejo Municipal de Armenia aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 019, mediante el cual se autoriza una modificación al presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio, con el objetivo de fortalecer el sector educativo.

La adición presupuestal es de $18.970 millones, recursos que permitirán garantizar la ejecución de programas y proyectos orientados a mejorar la calidad, la cobertura y la equidad en la educación, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil de Armenia.

El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, explicó que esta incorporación responde a la necesidad de asegurar la disponibilidad efectiva de recursos para el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027. En particular, se busca respaldar el proyecto “Garantizar la prestación de servicios, funcionamiento y prestación del servicio educativo de las instituciones educativas de la Secretaría de Educación de Armenia”, considerado un pilar fundamental de la actual gestión.

“La aprobación de esta modificación presupuestal ratifica nuestro compromiso con el mejoramiento de la calidad educativa y la atención oportuna a las necesidades del sistema educativo municipal”, aseguró el funcionario.

Con esta decisión, la administración del alcalde James Padilla García avanza en su propósito de brindar condiciones dignas para el aprendizaje, el desarrollo integral y el bienestar de niños, niñas y jóvenes en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.

Semaforización para mejorar la movilidad

Con la aprobación del proyecto que autoriza al alcalde James Padilla García a asumir vigencias futuras para modernizar la red semafórica de la ciudad, la inversión será de $42.683 millones financiados con recursos propios y de crédito, distribuidos entre 2025 y 2027.

El proyecto incluye 11 nuevas intersecciones, la renovación de equipos instalados en 2005 y la puesta en marcha de un moderno centro de control de tránsito. Además, se destinarán $3.005 millones a la interventoría técnica, legal, financiera y ambiental.

El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, destacó que la iniciativa cuenta con respaldo fiscal y que Armenia tiene la solvencia necesaria para asumir esta inversión sin afectar su estabilidad económica.

Este proyecto marca el inicio de una transformación en la movilidad urbana de Armenia, con tecnología que facilitará el flujo vehicular y mejorará la experiencia de quienes transitan la ciudad cada día.

En acciones inmediatas y ejemplares, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en articulación con la Policía Nacional, sancionó a dos ciudadanos, quienes en dos días diferentes del fin de semana, fueron sorprendidos arrojando escombros en vía pública, en el sector de María Cristina.

Gracias a la oportuna denuncia de los vecinos del sector y la intervención de un edil que presenció la falta, los infractores fueron identificados y obligados no sólo a asumir la multa correspondiente (tipo 4, contemplada en el artículo 111 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia – Ley 1801 de 2016, entre $400 mil y $2 millones), sino también a retirar personalmente más de 100 lonas de escombros que habían dejado en el lugar, de manera sistemática.

“Este tipo de acciones reafirman nuestro compromiso con el respeto por el espacio público. No vamos a permitir que unos pocos contaminen lo que es de todos. Seguiremos actuando con firmeza, y agradecemos a la comunidad por su vigilancia activa”, señaló el secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié.

Desde la Administración Municipal se recuerda que arrojar basura, llantas, escombros o cualquier tipo de residuo en espacios públicos o privados constituye una infracción sancionable, y que todos los ciudadanos tienen el deber de contribuir al cuidado del entorno.

La colaboración ciudadana sigue siendo fundamental para consolidar una ciudad limpia, ordenada y segura para todos, por lo que se invita a la comunidad a continuar reportando este tipo de comportamientos, reafirmando que la vigilancia colectiva y la acción institucional son clave para fortalecer la convivencia ciudadana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov