Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa con la ejecución de trabajos puntuales de mantenimiento vial en diferentes sectores de la ciudad. Durante la última semana, las cuadrillas trabajaron en el circuito comprendido entre la calle 2ª y la calle 10, desde la avenida Centenario hasta la avenida Bolívar. Además, se adelantaron labores en el barrio La Patria.
En el transcurso de esta semana, las intervenciones se trasladarán a los barrios de Las Colinas y El Recreo, en una labor independiente al contrato de rehabilitación mayor de la malla vial.
De manera paralela, la administración avanza en la etapa de contratación de nuevos proyectos viales, entre ellos:
Estas acciones se suman al plan integral de mejoramiento de la movilidad en Armenia, que combina intervenciones de mantenimiento, rehabilitación y construcción, con el propósito de optimizar la infraestructura vial y garantizar mayor seguridad en los desplazamientos de la ciudadanía.
Con la participación de los delegados de la Defensoría del Pueblo, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Misión de Observación Electoral (MOE), las secretarías de Planeación y Educación, y bajo el liderazgo de la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, se realizó el tercer Comité de Garantías Electorales, enfocado en revisar los compromisos pactados para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud y las consultas interpartidistas programadas para el próximo 26 de octubre.
Durante el encuentro, se informó que, hasta la fecha, no se han presentado riesgos ni alertas de seguridad que afecten el desarrollo de los comicios. Asimismo, se definió que el sorteo para determinar la posición de los logos de las listas independientes, procesos, partidos y movimientos políticos en el tarjetón se llevará a cabo el jueves 14 de agosto a las 2:00 p.m. en el auditorio Bernardo Ramírez de la Universidad del Quindío.
El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, manifestó: “Este comité es una muestra del compromiso interinstitucional para garantizar que estos procesos democráticos se desarrollen con total transparencia, seguridad y participación. Nuestro objetivo es brindar todas las garantías para que los jóvenes y la ciudadanía en general ejerzan su derecho al voto con confianza”.
La Administración Municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la democracia local, trabajando de manera articulada con las entidades de control y acompañamiento electoral para que estas jornadas se desarrollen de forma ordenada y segura.
La Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Social, invita a los 139 candidatos inscritos a las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud a participar en el primer foro especialmente diseñado para ellos, un espacio educativo, reflexivo y de diálogo que busca fortalecer su preparación y visión sobre el liderazgo juvenil.
El evento se realizará el próximo 22 de agosto, en el marco de la Semana de la Juventud, a partir de las 9:00 a.m. en el auditorio del Sena Galán. Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de compartir ideas, intercambiar experiencias y conocer herramientas que les permitan desarrollar de manera efectiva su labor como representantes juveniles.
Este foro hace parte de las acciones impulsadas por la administración municipal para promover la participación activa de los jóvenes en la vida democrática de la ciudad, fomentando la construcción de propuestas que respondan a las necesidades y sueños de esta población.
La Secretaría de Desarrollo Social invita a todos los candidatos a aprovechar este espacio de formación y diálogo, en el que se reafirma el compromiso de la Alcaldía de Armenia con el fortalecimiento de los liderazgos juveniles y la promoción de la participación ciudadana.
Se iniciaron los trabajos de rehabilitación de malla vial en dos puntos clave: la vía a La Fachada y la avenida Centenario, tramo comprendido entre el Batallón y el límite urbano de la ciudad.
Las intervenciones, que hacen parte del contrato de rehabilitación de 12 kilómetros de malla vial, comenzarán con el proceso de fresado, que consiste en la demolición de la capa asfáltica mediante maquinaria especializada, para posteriormente realizar la reposición del pavimento.
Antes del avance de la fresadora, se llevará a cabo el diligenciamiento de las actas de vecindad en los predios colindantes, con el fin de dejar registro del estado actual de las edificaciones.
La rehabilitación vial, a diferencia de otras obras de infraestructura, tiene un desarrollo más ágil. De acuerdo con el cronograma, los 11 puntos críticos contemplados en el contrato deberán estar listos en un plazo de un año.