Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En su compromiso con la protección y seguridad de los ciudadanos, el alcalde de Armenia, James Padilla García, realizó una importante entrega de dotación de 30 trajes especializados y 15 forestales a los integrantes del Cuerpo Oficial de Bomberos, con el propósito de mejorar sus condiciones operativas y como parte de una inversión total de $1.200 millones, destinada al fortalecimiento operativo y la mejora en las condiciones de seguridad de los bomberos que protegen a la ciudad.

Entre los elementos entregados se destacan equipos de protección personal, herramientas especializadas para rescate, elementos de seguridad y soporte para las operaciones cotidianas, así:

Dotación para bomberos estructurales

  • Casco estructural certificado
  • Capucha (Hood) Nomex
  • Chaqueta, pantalón guantes y botas estructurales
  • Linterna LED
  • Equipo SCBA
  • Cilindros Adicionales para SCBA

Dotación para bomberos forestales

  • Casco termoplástico resistente al calor
  • Chaqueta y pantalón forestal
  • Guantes y botas estructurales

Herramientas para atención de incendios forestales

  • Machete
  • Azahacha Pulaski
  • Rastrillo Mc Leod
  • Pala Forestal
  • Bomba de Espalda
  • Batefuegos

El Alcalde anunció además que este mes se contará con una nueva máquina extintora y una máquina cisterna, lo que permitirá reforzar la capacidad de respuesta ante incendios estructurales y forestales.

Así mismo, se proyecta la adquisición de una nueva máquina adicional antes de finalizar el año, como parte del plan de modernización y fortalecimiento del parque automotor del Cuerpo Oficial de Bomberos.

El área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, extiende invitación a la ciudadanía para que asistan al conversatorio Crear Estado para los Animales, que tendrá lugar hoy lunes 11 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Universidad La Gran Colombia.

En el encuentro, al que asisten autoridades de los municipios, Policía Nacional, médicos veterinarios y zootecnistas, estudiantes de medicina veterinaria y organizaciones protectoras de animales y ciudadanos animalistas, contará con la intervención de la senadora Andrea Padilla, quien socializará el alcance de la Ley Ángel.

La Ley Ángel busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal, mediante acciones que garanticen la investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y sancionatorios policivos, y ayudar a prevenir estas conductas mediante acciones de sensibilización ciudadana.

Gracias a la aprobación de vigencias futuras ordinarias por parte del Concejo Municipal, la Alcaldía de Armenia garantizará la continuidad de programas sociales esenciales y el fortalecimiento de la movilidad durante los años 2025 y 2026. Esta decisión respalda la gestión del alcalde James Padilla García y permitirá avanzar en iniciativas clave del Plan de Desarrollo Armenia con más Oportunidades 2024–2027.

Las vigencias futuras aprobadas aseguran la financiación de las siguientes iniciativas:

  • Prestación de servicios exequiales a personas en condición de vulnerabilidad, a través de un convenio con una entidad sin ánimo de lucro. Esta atención digna y oportuna contará con una inversión total de $414 millones.
  • Se garantiza la operación del hogar de paso para niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración de derechos, incluidos menores con discapacidad, con una inversión de $180 millones.
  • Se destinarán $200 millones para la formulación y actualización de políticas públicas dirigidas a la población habitante de calle y juventud.
  • Con una inversión de $740 millones, se fortalecerá la operatividad de Setta, a través de la contratación de ordenadores y 50 agentes de tránsito, fundamentales para el control vehicular, especialmente en temporadas de alta circulación.

El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Loreto, explicó ante el Concejo Municipal que estas vigencias cumplen con todos los requisitos fiscales y legales, conforme a la Ley 819 de 2003, sin comprometer la sostenibilidad financiera del municipio.

Con el propósito de garantizar los servicios continuos y sin interrupciones que presta la Secretaría de Tránsito y Transporte, que velan por la correcta movilidad de la ciudad, a través del Concejo Municipal fueron aprobadas las vigencias futuras que permitirán tener atención en campo y en oficina durante los periodos de fin e inicio de año.

“Dentro del principio de planeación por parte de nuestra dependencia, hemos presentado otras solicitudes de vigencias futuras que son importantes para garantizar la operatividad de la Secretaría de Tránsito en la temporada de fin de año y comienzos del 2026. En este segundo debate fueron aprobadas estas vigencias futuras que nos van a permitir contar con el personal suficiente para tener la ciudad en orden”, comentó Daniel Jaime Castaño Calderón, líder de la cartera de Setta.

La aprobación por parte de los honorables concejales, permitirá contar con el personal para la regulación del tránsito, los agentes de tránsito, mantenimiento de la red semafórica y atención en las ventanillas de Setta durante la temporada vacacional.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov