Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En reunión con los rectores de las instituciones educativas de Armenia, el alcalde de Armenia, James Padilla García, reiteró su compromiso con la calidad y cobertura educativa del municipio y confirmó que la IE Inem José Celestino Mutis, no se cierra, y que se proyecta la recuperación de su excelencia educativa, por lo que se están evaluando estrategias para transformar y recuperar la calidad ha caracterizado históricamente a este plantel.

 “El Inem no se va a cerrar. Queremos, junto al Alcalde, transformarlo, optimizar recursos y reorientarlo para que vuelva a ser referente académico, deportivo y social de Armenia”, manifestó, el secretario Antonio José Vélez Melo.

Actualmente, pese a tener capacidad para albergar más de 1.500 estudiantes, el Inem solo atiende cerca de 700 estudiantes. Cuenta con infraestructura privilegiada que incluye coliseo cubierto, gimnasio, aulas amplias y canchas deportivas, lo que representa un importante recurso para la formación integral de la juventud de Armenia.

Por ello, se ha propuesto una estrategia de transformación institucional que parte de la realización de mesas técnicas con maestros, padres de familia, estudiantes, egresados y organizaciones sindicales, con el fin de concertar el mejor camino hacia la revitalización del Inem.

Conscientes del deterioro paulatino de la matrícula y del posicionamiento académico del Inem en la última década, la Secretaría de Educación de Armenia ha manifestado su compromiso por rescatar la memoria institucional y el prestigio que una vez hizo de esta institución una de las mejores del país.

Desde la Administración Municipal se extiende un llamado a la comunidad para no replicar información sin sustento. El futuro del Inem se construirá de la mano de toda la comunidad educativa, con diálogo, transparencia y visión de futuro.

En su compromiso con la protección y seguridad de los ciudadanos, el alcalde de Armenia, James Padilla García, realizó una importante entrega de dotación de 30 trajes especializados y 15 forestales a los integrantes del Cuerpo Oficial de Bomberos, con el propósito de mejorar sus condiciones operativas y como parte de una inversión total de $1.200 millones, destinada al fortalecimiento operativo y la mejora en las condiciones de seguridad de los bomberos que protegen a la ciudad.

Entre los elementos entregados se destacan equipos de protección personal, herramientas especializadas para rescate, elementos de seguridad y soporte para las operaciones cotidianas. El Alcalde anunció además que este mes se contará con una nueva máquina extintora y una máquina cisterna, lo que permitirá reforzar la capacidad de respuesta ante incendios estructurales y forestales.

Durante su visita a la estación, el mandatario destacó que Armenia, al ser un territorio con condiciones de riesgo, requiere de un cuerpo de bomberos robusto, dotado con las herramientas adecuadas para atender cualquier tipo de eventualidad.

“Estamos entregando una implementación clave para el desarrollo efectivo de las labores que cumplen nuestros bomberos. Este gobierno tiene toda la disposición para garantizar que esta institución cuente con lo necesario para cumplir su misión con eficiencia y seguridad”, expresó el alcalde Padilla García.

Así mismo, se proyecta la adquisición de una nueva máquina adicional antes de finalizar el año, como parte del plan de modernización y fortalecimiento del parque automotor del Cuerpo Oficial de Bomberos.

De manera paralela, se avanza en los procesos de mantenimiento y recuperación de vehículos, con el fin de actualizar y optimizar el parque automotor del Cuerpo de Bomberos de Armenia.

Por su parte, el capitán de Bomberos, Edgar Arenas Ospina, agradeció la entrega de estos nuevos trajes, así como la inversión realizada en la infraestructura y dotación de la casa de estos héroes, resaltando el compromiso del Gobierno Municipal con la seguridad y bienestar de quienes arriesgan su vida diariamente al servicio de la comunidad.

Treinta años se cuentan de manera fácil, pero en todo este tiempo se forjan historias, se tejen sueños y se transforma la vida de comunidades enteras. Eso ha hecho el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) desde su nacimiento: convertirse en el corazón que impulsa la actividad física, el deporte, la recreación y los hábitos saludables de miles de armenios.

Desde sus inicios, el Imdera ha estado comprometido con una premisa clara: que el deporte no sea un privilegio, sino un derecho. Y lo ha logrado a través de programas, servicios y estrategias que hoy llegan a niños, jóvenes, adultos y personas mayores de todos los barrios y comunas de Armenia.

Hoy, en su aniversario número 30, el Imdera celebra con orgullo no solo las cifras —que se cuentan por miles en beneficiarios—, sino el impacto real en la vida de quienes, en un balón, una pista o una clase de aeróbicos, han encontrado un motivo para sonreír, para resistir, para seguir.

Más que un instituto, una red de oportunidades

En cada cancha, coliseo, gimnasio al aire libre o parque intervenido, hay una huella del IMDERA. Entre sus principales servicios destacan:

Recreación dirigida: jornadas de juegos, actividad física y dinámicas para niños, niñas y adolescentes, especialmente en sectores vulnerables, buscando prevenir riesgos sociales y fortalecer la convivencia.

Rutas saludables y actividad física musicalizada: el movimiento como eje de prevención en salud, con sesiones en distintos puntos de la ciudad.

Deporte formativo: escuelas de iniciación deportiva en disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, patinaje, entre otras, en articulación con las instituciones educativas.

Apoyo al deporte competitivo: acompañamiento a clubes, ligas y deportistas de alto rendimiento que representan a Armenia en competencias regionales, nacionales e internacionales.

Inclusión: programas deportivos y recreativos adaptados para personas en situación de discapacidad, con enfoque de equidad y derechos.

Eventos masivos: caminatas, carreras 5K, festivales recreativos, torneos barriales y actividades para todas las edades.

Educación para el deporte: talleres, capacitaciones y diplomados en entrenamiento, nutrición, liderazgo y administración deportiva.

Un legado que sigue creciendo

Gracias al trabajo articulado con otras dependencias de la Alcaldía de Armenia y otras instituciones, el Imdera ha sido un motor de transformación social. Sus programas no solo promueven la salud, sino que generan comunidad, fortalecen el tejido social y abren caminos para que muchos jóvenes encuentren en el deporte una vocación, un estilo de vida o incluso una carrera.

Treinta años no son el final, son apenas el impulso para seguir corriendo esta carrera por una Armenia más activa, más saludable y más unida.

La Alcaldía de Armenia informa que Prosperidad Social Regional Quindío asignó 65 nuevos cupos para el ciclo 7 del programa nacional Colombia Mayor, que inició desde el pasado 30 de julio, por lo que un total de 9.242 abuelos de la capital quindiana tendrán este beneficio monetario.

Para este ciclo, el municipio tendrá una inversión de 1.230 millones de pesos, mientras que en todo el Quindío se invertirán más de 3.000 millones de pesos, esto con el fin de garantizar la entrega oportuna y segura de los recursos dirigidos a las personas mayores en situación de vulnerabilidad.

“Esto es un gran trabajo que se ha venido desarrollando desde la Secretaría de Desarrollo Social, un proceso honesto y articulado, que a través de gestiones de novedad se han logrado liberar estos nuevos cupos, que se vuelven una esperanza para nuestros adultos mayores para que puedan cubrir sus necesidades básicas”, indicó Anyeli Ramírez Sánchez, líder programa Colombia Mayor.

El Banco Agrario y la red de aliados de Supergiros son los encargados de los pagos que se extenderán hasta el 13 de agosto. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar su subsidio.

Para conocer la lista de los nuevos cupos, dirigirse a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, en el Centro Administrativo Municipal o a la sede regional Quindío de Prosperidad Social, carrera 15, número 12-13.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov