Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de visibilizar los procesos educativos y pedagógicos que se vienen adelantando en el municipio de Armenia, la Alcaldía y la Secretaría de Educación Municipal presentarán oficialmente a 26 nuevas docentes de preescolar que se integrarán a las instituciones educativas oficiales. 

Con presencia del alcalde James Padilla García, el evento de presentación se realizará este martes 29 de julio, a las 9:00 a. m., en la institución educativa Normal Superior del Quindío, sede República de Uruguay, ubicada en el barrio Popular (calle 31, carrera 25).

Estas plazas fueron viabilizadas por el Ministerio de Educación Nacional como parte de la estrategia de fortalecimiento a la educación inicial. Las docentes fueron seleccionadas mediante el Sistema Maestro, una plataforma del Ministerio que permite la provisión transparente y eficiente de vacantes docentes en el sector oficial.

El próximo 30 de julio, a las 9:00 a.m., en el Salón Montenegro del Hotel Armenia, la Alcaldía de Armenia, en el marco de la estrategia Armenia 24, de la Secretaría de Desarrollo Económico, presentará oficialmente la Ruta del Café Especial, una innovadora propuesta que combina turismo y gastronomía para atraer a visitantes locales, nacionales e internacionales. 

Durante el evento, se darán a conocer los detalles de los más de 22 establecimientos que hacen parte de la ruta, los datos clave sobre empleo, ventas, precios y producción en el sector del café especial en la ciudad, además de cifras sobre la producción y exportación de las plantas tostadoras.

Esta ruta de café especial busca posicionar a Armenia como un destino imperdible para los amantes del café, ofreciendo una experiencia de café de alta calidad. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, fortalece la economía local y promueve la ciudad como destino turístico por excelencia.

La Alcaldía de Armenia, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 732 de 2022 y las metodologías emitidas por el Dane, adelanta un importante proceso de actualización socioeconómica en distintos sectores del municipio, incluyendo el área urbana, los corregimientos, centros poblados y, de manera prioritaria, zona rural dispersa.

En junio se realizó la actualización de más de 1.007 predios, con especial énfasis en sectores campestres que no habían sido individualizados catastralmente. Este avance permite aplicar correctamente la metodología de estratificación establecida por el Dane.

Lorena Agudelo Rodríguez, líder del proceso de estratificación del municipio, explicó que “este trabajo se realizó bajo los lineamientos técnicos que establece la normatividad nacional, y con el respaldo del Comité Permanente de Estratificación, lo que nos permite garantizar un proceso transparente, equitativo y ajustado a la realidad de las familias armenias”.

Gracias a esta actualización, se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al garantizar una clasificación más justa para la aplicación de tarifas de servicios públicos y beneficios sociales, especialmente en sectores históricamente excluidos de este tipo de procesos.

La administración del alcalde James Padilla García continúa fortaleciendo la planificación y equidad territorial, garantizando que el desarrollo urbano y rural de Armenia avance de la mano con criterios técnicos, sociales y legales.

Más de 9 mil adultos mayores en Armenia son beneficiarios del programa nacional Colombia Mayor, según lo confirmó Gonzalo Andrés Betancourt Mantilla, subsecretario de Desarrollo Social, en el marco del Consejo Municipal del Adulto Mayor, en el que también se conocieron los resultados de ejecución de los diferentes planes de acción con esta población para este 2025.

Según el informe entregado, en la capital quindiana hay 9.478 cupos asignados, de los cuales 9.055 son beneficiarios activos y casi 400 son nuevos beneficiarios.

“Hicimos un balance muy positivo frente al tema del otorgamiento de subsidios de Colombia Mayor.  Hay más de 9 mil cupos para la ciudad de Armenia y desde el municipio hemos recuperado por medio de un procedimiento jurídico 400 cupos que se habían perdido; esto debido a que muchos abuelos no cobran a tiempo y automáticamente el programa los suspende. Con este proceso no se pierden los cupos y nuevas personas pueden ingresar a este programa”, destacó Gonzalo Andrés Betancourt Mantilla, subsecretario de Desarrollo Social.

Así mismo el funcionario destacó las gestiones realizadas para la difusión entre los participantes de la transferencia monetaria como: visitas domiciliarias, llamadas telefónicas, encuentros comunitarios, entre otros, para acercar los beneficiarios a la administración municipal.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov