Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Gracias a la gestión del alcalde James Padilla García, los ciudadanos podrán acceder a diferentes descuentos en la tasa de interés moratorio de los diferentes tributos municipales. Esto, luego de que el Honorable Concejo Municipal aprobara el acuerdo 342 de julio de 2025 que contempla que los armenios obtengan descuento del 100%, 80 %, 70 %, y 60 % en deudas de la vigencia 2024 y anteriores.

De acuerdo con el secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero, los descuentos sobre la tasa de interés moratorio quedaron estipulados de la siguiente manera:

  • Predios residenciales de estratos 1 y 2: para el Impuesto Predial Unificado de vigencias 2024 y anteriores, la tasa de interés de mora establecida es de menos 80 %.
  • Predios residenciales de estratos 3 y 4: para el Impuesto Predial Unificado de vigencias 2024 y anteriores, la tasa de interés de mora establecida quedó en un menos 70 %.  
  • Predios residenciales de estratos 5 y 6: para el Impuesto Predial Unificado de vigencias 2024 y anteriores la tasa de interés de mora será del menos 60 %.

Predios diferentes a los residenciales: descuento del 60 % en la tasa de interés moratorio.

Los propietarios de los predios que tiene otros usos diferentes a los residenciales también se verán beneficiados con este acuerdo liderado por la administración municipal. En relación con el acuerdo, quienes tengan deudas pendientes de años del 2024 hacia atrás, podrán acceder a un descuento del 60 %.

Predios de propiedad de entidades públicas: 100 %

En este mismo impuesto también se beneficiará a propiedades cuya titularidad sea de entidades públicas, que recibirán un 100 % de descuento sobre la tasa de interés de mora. Un gran alivio para los armenios que hoy es realidad gracias a la gestión del mandatario Padilla García.

Para tributos diferentes al Impuesto Predial Unificado el descuento en la tasa de interés moratorio será del 60%.

Los contribuyentes que tengan sanciones pendientes con la administración tributaria municipal podrán disfrutar de un descuento del 50% del valor de la sanción.

Los ciudadanos que tengan deudas pendientes con la contribución de valorización podrán acceder a un descuento sobre la tasa de interés moratorio del 80 %. La buena noticia se da luego de que el alcalde James Padilla García tramitara ante el Honorable Concejo Municipal el acuerdo 342 que permite alivios tributarios a los armenios.

Los recibos para pagos estarán habilitados a partir de esta semana en la Tesorería Municipal para que los contribuyentes se acerquen y se pongan al día en sus contribuciones con el municipio.

“Es una buena opción para quienes aún debemos la contribución de valorización. Porque obviamente muchas personas no lo han pagado por el antecedente que tiene, pero así es mucho más fácil ponerse al día”, dijo un ciudadano de Armenia frente a la noticia.

Es de recordar que el presente acuerdo rige desde su publicación y suspende las normas que le sean contrarias. Una vez pierda vigencia alguno de los beneficios tributarios establecidos en el presente acuerdo, continuará rigiendo lo establecido en el Acuerdo 229 de 2021 “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de Armenia, Quindío” sobre el particular.

Para las vigencias 2026 y 2027, el mismo acuerdo municipal, que fue radicado por el alcalde James Padilla García, concederá la exención del 50 % en el pago del Impuesto Predial Unificado a los propietarios de los inmuebles de estrato 1, 2 y 3 con destinación habitacional.

Este beneficio aplica para mayores de 60 años, siempre y cuando sea el único inmueble de propiedad del contribuyente en el Municipio de Armenia Quindío, y sea utilizado como su lugar de residencia permanente.

Requisitos para acceder al descuento

Para tal efecto, el contribuyente deberá cumplir con los requisitos generales establecidos en el artículo 264 del Acuerdo 229 de 2021. Se podrá otorgar la exención si el contribuyente es propietario de un parqueadero o un predio destinado a lotes de Parque Cementerio o bóveda.

En caso de que el inmueble sea de propiedad de varios contribuyentes, cada uno deberá presentar la solicitud por escrito con el lleno de requisitos, de lo contrario, la exención se otorgará solamente sobre el porcentaje de propiedad del solicitante.

La solicitud de exoneración por las vigencias 2026 y 2027 deberá radicarse por única vez ante la Secretaría de Hacienda y la fecha límite para presentar la solicitud en debida forma es el 30 de noviembre de 2025.

La exención se perderá en caso de que el predio cambie la estratificación o cuando el predio sea objeto de transferencia de dominio a cualquier título.

Los contribuyentes que no puedan presentar la solicitud en la fecha antes indicada, podrán solicitar la exención únicamente correspondiente a la vigencia 2027 hasta el 31 de marzo de 2026.

Otro de los sectores beneficiados con el Acuerdo No.342 de 2025 de beneficios tributarios transitorios, es el de la construcción. Este, tendrá exoneraciones de hasta el 70 % en el impuesto de Industria y Comercio, de acuerdo con el número de empleos directos generados:

  • Quienes generen entre 10 y 20 empleos, obtendrán un descuento del 30 % en el año 2025 y del 28 % para el 2026.
  • Los constructores que empleen más de 21 personas en adelante, podrán acceder a un descuento de hasta el 70 % en 2025 y 65 % para el 2026.
  • El personal contratado debe ser residente de Armenia (mínimo el 80 %) en cumplimiento de los requisitos definidos y previa verificación en los trámites contemplados en el presente Acuerdo.

Para la aplicación de estas exenciones, los empleos generados serán verificados sobre el cálculo del promedio anual de personas contratadas y serán tenidos en cuenta los empleos preexistentes a la expedición del presente Acuerdo.

Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda, mencionó que con estos beneficios se pretende dinamizar a un sector muy importante que ha tenido una desaceleración económica como el de la construcción, producto de las dinámicas económicas nacionales, a través de la generación de nuevos proyectos inmobiliarios en la ciudad.

Por otro lado, el funcionario recalcó que los descuentos aplican para quienes ejerzan las siguientes actividades de económicas:

  • Construcción de edificios (residenciales, no residenciales y estructuras relacionadas).
  • Demolición.
  • Construcción de edificios residenciales.
  • Preparación del terreno (movimiento de tierras, excavaciones).
  • Construcción de edificios no residenciales.
  • Instalaciones eléctricas.
  • Instalaciones de fontanería, calefacción y aire acondicionado.
  • Otras instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil (instalaciones de sistemas contra incendios, antenas, ascensores, etc.).
  • Terminación y acabado de edificios (pintura, enchapados, yesos, carpintería).
  • Otras actividades especializadas para la construcción (impermeabilización, instalación de cubiertas, obras de concreto).

Descuento de hasta el 50 % en el impuesto de delineación urbana

 El funcionario de Hacienda informó que para el impuesto de delineación urbana también habrá reducciones transitorias en tarifas que serán del 50 % para 2025, 40 % para 2026, y 35 % para 2027.

Además de aclarar que las licencias de construcción que no se ejecuten serán objeto de pérdida del beneficio previsto en el presente artículo y deberán pagar la totalidad del tributo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov