Herramientas de Accesibilidad
En un emotivo acto realizado en el Aeropuerto Internacional El Edén, el alcalde de Armenia, James Padilla García, entregó ayer las llaves de la ciudad a Camilo Martelo, director de Aeropuertos Internacionales de Spirit Airlines, en reconocimiento al impacto positivo de la aerolínea en la conectividad y el crecimiento económico del municipio.
La ceremonia, que reunió a autoridades locales, representantes del sector turístico y directivos de la aerolínea estadounidense, simboliza el agradecimiento de toda una región a una empresa que, según palabras del mandatario, ha sido clave en la internacionalización de Armenia y el Quindío.
“Spirit Airlines no solo ha conectado cielos, ha conectado sueños, oportunidades y progreso para miles de ciudadanos. Desde su llegada a nuestra ciudad, su operación constante y su reciente fortalecimiento, con seis frecuencias semanales, es reflejo de la confianza que esta compañía deposita en nuestro potencial turístico, comercial y humano”, dijo el mandatario durante su intervención.
El alcalde exaltó especialmente la labor del señor Camilo Martelo, a quien le fue otorgado el reconocimiento de Visitante Ilustre, junto con las llaves de la ciudad, como símbolo de gratitud por su liderazgo y compromiso con la región.
“Al recibir las llaves de la ciudad, recibe también el cariño y el reconocimiento de una capital que camina hacia el futuro con paso firme”, agregó el Alcalde.
Durante su discurso, el mandatario reafirmó el compromiso de su administración de seguir trabajando articuladamente con aliados estratégicos que apuestan por el desarrollo de la ciudad desde la conectividad aérea.
El evento concluyó con un recorrido por las instalaciones del aeropuerto, donde se destacaron los avances en infraestructura y los retos futuros en materia de turismo y transporte internacional.
La Alcaldía de Armenia acata el reciente fallo de primera instancia emitido por el Juzgado Primero Penal Municipal con funciones de control de garantías, en el que se tutelan los derechos fundamentales de las comunidades indígenas Emberá Chamí y Emberá Katío asentadas en el barrio Miraflores y otros sectores de la ciudad, afectados por la ola invernal.
Este fallo, que también vincula a varias entidades del orden local, departamental y nacional, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Unidad para las Víctimas y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), fue promovido por la Defensoría del Pueblo y tiene como propósito garantizar condiciones dignas de habitabilidad, salud y atención integral a cerca de 56 personas, entre ellas menores de edad, personas mayores y con discapacidad.
El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, señaló: “desde la Alcaldía de Armenia hemos hecho grandes esfuerzos para acompañar a estas comunidades. Hemos sostenido diferentes mesas técnicas, brindado atención directa e institucional y, sobre todo, se ha articulado la respuesta desde las capacidades locales en temas de salud, educación y bienestar. Ahora, respetando el debido proceso, este fallo será revisado por el juez de segunda instancia, donde cada entidad podrá sustentar sus acciones y argumentos frente a los hechos señalados”.
El fallo ordena ofrecer un albergue temporal con servicios esenciales como agua, energía y baterías sanitarias, y con enfoque étnico. Además, se deberán adelantar brigadas de salud e iniciar el proceso ante la Agencia Nacional de Tierras para una reubicación definitiva.
La Alcaldía reafirma su disposición para trabajar en conjunto con las entidades vinculadas y continuar garantizando los derechos de estas comunidades, en especial en condiciones de vulnerabilidad como las descritas en la acción de tutela.
Con la participación de 5.591 estudiantes de 51 instituciones educativas, Armenia se prepara para vivir desde este miércoles 16 de julio la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2025, el evento deportivo escolar más importante del país que en Armenia es liderado por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera).
Durante casi un mes, hasta el próximo 13 de agosto, los jóvenes deportistas competirán en disciplinas como fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto, voleibol, atletismo, natación, patinaje, gimnasia artística y rítmica, tenis de mesa, ajedrez, boxeo, levantamiento de pesas, BMX, ciclismo de ruta, bádminton y skateboarding.
Entre las instituciones con mayor número de participantes inscritos sobresalen la IE Rufino Sur con 342 estudiantes, seguida del CASD con 339, Rufino Centro con 285, Normal Superior con 270, Eudoro Granada con 215, Ciudadela de Occidente con 214, IE Pinares con 202, Marcelino Champagnat con 194, IE La Cecilia con 166 y el Gimnasio Contemporáneo con 156.
Los primeros encuentros comenzaron el martes 16 de julio en disciplinas como fútbol masculino en las categorías prejuvenil y juvenil, ambas en la cancha de Comfenalco (Soledén); fútbol sala prejuvenil femenino en el coliseo del Sur; fútbol sala juvenil masculino en el mismo escenario; y fútbol de salón prejuvenil masculino en el colegio Rufino Centro, entre otros.
“Es un orgullo para el Imdera impulsar y acompañar estos juegos que son la base del desarrollo deportivo de nuestros jóvenes. Sabemos la importancia que tiene este certamen y por eso trabajamos permanentemente en garantizarles las mejores condiciones a nuestros estudiantes. Con esto, seguimos avanzando hacia una Armenia Más Deportiva”, señaló el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio.
Inicio de competencias:
Miércoles 16 de julio
Fútbol Prejuvenil Masculino: Parque Comfenalco Soledén
Fútbol Juvenil Masculino: Parque Comfenalco Soledén
Fútbol Sala Prejuvenil Femenino: Coliseo del Sur y Colegio Nacional
Fútbol Sala Juvenil Masculino: Coliseo del Sur
Fútbol de Salón Prejuvenil Masculino: Colegio Rufino Centro
Fútbol de salón juvenil femenino: Rufino Centro.
Baloncesto Prejuvenil Femenino: Universidad del Quindío
Voleibol Prejuvenil Femenino: CASD y Colegio Del Café
Voleibol Juvenil Femenino: CASD y Coliseo del Café
Baloncesto 3x3: Universidad del Quindío
Lunes 21 de julio
Baloncesto Prejuvenil Masculino: Cancha Auxiliar Universidad del Quindío
Baloncesto Juvenil Masculino: Coliseo Universidad del Quindío
Baloncesto Juvenil Femenino: Coliseo Universidad del Quindío
Miércoles 23 de julio
Fútbol Sala Prejuvenil Masculino: Colegio Nacional
Fútbol Sala Juvenil Femenino: Colegio Nacional
Fútbol de Salón Juvenil Masculino: Colegio Rufino Centro y Coliseo del Sur
Lunes 28 de julio
Voleibol Prejuvenil Masculino: Colegio CASD y Coliseo del Café
Voleibol Juvenil Masculino: Colegio CASD y Coliseo del Café
Martes 29 de julio
Boxeo: Polideportivo Cafetero
Levantamiento de Pesas: Parque Cafetero
Miércoles 30 de julio
Atletismo: Pista Atletismo Estadio Centenario
Jueves 31 de julio
Natación: Piscina Universidad del Quindío
Badminton: Universidad del Quindío
Viernes 1 de agosto
Patinaje: Pista de patinaje Estadio Centenario
Tenis de Mesa: Bajos Coliseo del Café
Ciclismo BMX Masculino: Pista antigua Parque de Recreación
Lunes 4 de agosto
Gimnasia Artística: Coliseo Gimnasia
Gimnasia Rítmica: Coliseo Gimnasia
Ajedrez: Estadio Centenario, zona de bajos
Mini Futsala Infantil Femenino: Coliseo del Sur
Mini Futsala Infantil Masculino: Coliseo del Sur
Mini Futsala Pre Infantil Masculino: Coliseo del Sur
En cumplimiento de los compromisos adquiridos con esta población, la Secretaría de Gobierno de Armenia, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo una nueva mesa de seguridad centrada en revisar los avances institucionales frente a los casos de violencia y hostigamiento contra personas LGBTIQ+, especialmente mujeres trans que ejercen actividades sexuales pagas en el centro de la ciudad.
Durante el encuentro se hizo seguimiento a las investigaciones en curso, y desde el área de Derechos Humanos y la Policía Nacional se socializaron los resultados de los patrullajes preventivos y operativos desplegados en la zona, así como las recientes capturas de personas involucradas en hurtos al comercio del sector, quienes también estarían relacionados con actos de agresión y hostigamiento contra integrantes de esta población.
“Desde la administración del alcalde James Padilla García seguimos comprometidos con el respeto por la vida, la dignidad y la seguridad de todas las personas. Esta mesa demuestra que hay una voluntad real de escuchar, proteger y actuar de manera integral en defensa de los derechos de quienes históricamente han sido vulnerables”, afirmó Carlos Arturo Ramírez Hincapié, secretario de Gobierno.
Uno de los compromisos asumidos en esta jornada es la convocatoria de un espacio de trabajo con esta población, con el objetivo de llevar a cabo jornadas de pedagogía y concientización, enfocadas en temas como convivencia ciudadana, derechos y deberes, y autocuidado, entre otros.
La Alcaldía de Armenia reitera que la seguridad y la salubridad pública son prioridades de gestión, y que el trabajo conjunto entre las autoridades, la comunidad y las poblaciones diversas es fundamental para avanzar hacia la construccion de la ciudad incluyente que todos queremos.
En el marco del proceso de formación integral que adelanta la Alcaldía de Armenia para fortalecer la atención a la ciudadanía, la recuperación del espacio público y el acompañamiento a la fuerza pública, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en alianza con la Academia de Seguridad Aess, certificaron a 24 gestores de convivencia de la ciudad.
Esta certificación representa un paso clave dentro del plan de capacitación que inició con una inducción en rutas de atención a población vulnerable y que esta semana avanza con entrenamientos en atención al público, relaciones interpersonales, defensa personal y aspectos legales del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801).
“La capacitación de nuestros gestores no solo es un compromiso con la seguridad y la convivencia en Armenia, sino también con la protección y bienestar de quienes se desempeñan en estos espacios. Desafortunadamente ellos han sido objeto de agresiones y es vital que cuenten con herramientas para actuar de manera profesional y segura”, aseguró Carlos Arturo Ramírez Hincapié, secretario de Gobierno y Convivencia, quien además destacó el rol estratégico de los gestores en las tareas diarias de apoyo a la Policía Nacional y al Ejército.
El proceso formativo también aborda aspectos con énfasis en procedimientos de captura, condiciones de flagrancia, protocolos de acompañamiento y articulación con las autoridades. Esto permite a los gestores actuar con criterio legal y fortalecer el trabajo conjunto con la fuerza pública.
Actualmente, los 24 gestores están organizados en turnos rotativos de mañana, tarde y noche, con presencia en zonas estratégicas de la ciudad. Sus labores se enfocan en tres frentes fundamentales:
Con esta formación, Armenia ratifica su compromiso con una ciudad más ordenada, segura y humana, dotando a su personal operativo de las competencias necesarias para garantizar una atención digna, oportuna y eficaz a los ciudadanos.