Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia y el Imdera realizarán el lanzamiento oficial de los equipos de Caciques del Quindío, que este año jugarán en la Liga Profesional BetPlay de Fútbol de Salón, confirmando su compromiso en fortalecer el deporte local y entregarle más espacios de esparcimiento a los armenios, que podrán disfrutar de los juegos en el Coliseo del Café.
El lanzamiento se realizará el lunes 21 de julio, a las 8:30 a.m., en el auditorio Ancízar López López del CAM, con presencia del alcalde James Padilla García, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio; el presidente del equipo, Giovanni Galindo; además del cuerpo técnico y jugadores.
Gracias a la logística médica y de operación, además de un importante aporte económico brindada por el Imdera, Caciques del Quindío jugará en casa en el Coliseo del Café, escenario dotado con todos los requerimientos técnicos para la temporada, lo que reafirma el respaldo de la administración municipal con eventos de primer nivel que consoliden a la ciudad como una Armenia Más Deportiva.
Según confirmaron los directivos del club, el equipo B, estará conformado exclusivamente por 18 jugadores quindianos y será dirigido por el cuyabro Sebastián Vega. Además, el equipo A contará con 16 jugadores (incluyendo tres quindianos) y tendrá al frente al experimentado técnico colombo‑venezolano César Pineda, bicampeón con el club en 2023 y 2024.
Caciques llega a esta temporada como bicampeón de la Liga Nacional (2023 y 2024), y su equipo B logró el título de la Liga B la temporada pasada, lo que le dio el ascenso a la máxima categoría. Por primera vez, Caciques presentará dos escuadras en la Liga Nacional BetPlay 2025, que reúne a 28 equipos en cinco grupos (tres de seis y dos de cinco).
El debut oficial de ambos equipos en el Coliseo del Café será el sábado 26 de julio: primero se enfrentarán Caciques del Quindío B vs. Dosquebradas Belcor (6:30 p.m.), y luego Caciques del Quindío A vs. P y Z (8:30 p.m.). Este día marcará el arranque de la competencia local, con el apoyo de Imdera.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, acompañó la visita del comité de seguimiento de la Contraloría General de la República a los escenarios deportivos en construcción en la ciudad, financiados con recursos de la nación. La inspección se realizó al coliseo multideportes y al complejo acuático, con el objetivo de verificar los avances y compromisos en la ejecución de estas obras que aportarán al desarrollo deportivo del municipio y la región.
Durante el recorrido, el director de seguimiento regional de la Contraloría, Giovanni Rojas Sánchez, agradeció la disposición del alcalde y de su equipo de gobierno, resaltando el compromiso de la administración municipal en el seguimiento y apoyo permanente a estos proyectos. Asimismo, reconoció la activa participación del mandatario en la mesa técnica, un espacio clave para el control y cumplimiento de los cronogramas establecidos.
Por su parte, el mandatario municipal, expresó su satisfacción por el avance de las obras y reiteró que su gobierno está preparado para recibir los escenarios deportivos una vez culminen las etapas constructivas. "Desde nuestra administración estamos trabajando para garantizar los recursos necesarios para su mantenimiento, con el objetivo de que estos espacios se conviertan en motores de desarrollo social y deportivo, y posicionen a Armenia como una ciudad deportiva referente a nivel nacional".
Desde la Alcaldía de Armenia se reafirma el compromiso con la veeduría y transparencia en estas obras, para lograr una inversión eficiente de los recursos públicos, además, se ratifica la responsabilidad del gobierno local con el fortalecimiento del deporte como herramienta de transformación social.
Hoy viernes 18 de julio, a las 10:00 a.m., en el auditorio Ancízar López López del Centro Administrativo Municipal, se llevará a cabo una nueva reunión y mesa de seguimiento interinstitucional del Proyecto Complejo Turístico y Cultural La Estación del Ferrocarril, con la presencia de Saia Vergara Jaime, viceministra de Patrimonio, delegados de entidades del orden nacional, como Invías, Fontur, Ministerio de Turismo, y del ministerio público como la Defensoría del Pueblo y la Contraloría.
El encuentro busca avanzar en la articulación de esfuerzos con las diferentes entidades para la recuperación y puesta en valor de este importante espacio como patrimonio de la ciudad. La primera mesa se realizó el pasado 26 de junio en el Ministerio de Cultura en Bogotá, donde se estableció una hoja de ruta para la recuperación integral del proyecto, considerado estratégico para el fortalecimiento cultural, patrimonial y turístico de ciudad.
Con motivo de los 63 años de fundación del barrio Santander, este 18 y 19 de julio se celebrarán las tradicionales fiestas de este importante sector popular de Armenia. El evento es posible gracias a la gestión del alcalde James Padilla García y el liderazgo del presidente de la Junta Administradora Local, Jorge Andrés Rodas, quienes trabajaron para devolverle a la comunidad esta celebración tras ocho años de ausencia.
Durante dos días, el barrio se llenará de música, verbena, actividades deportivas, gastronómicas y culturales para todas las edades, en un ambiente de unidad vecinal. La programación incluye eventos para niños, espacios pensados para adultos mayores y presentación especial de diversos artistas.
Toda la celebración se desarrollará en el mismo barrio Santander, con normalidad en el parque principal y sus alrededores, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y el tejido social del sector. “Este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer el vínculo con las comunidades, reconocer su historia y apoyar espacios de esparcimiento y cultura”, señaló el alcalde James Padilla.
La jornada cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Armenia, la JAL de Santander y otros aliados estratégicos.
Desde este viernes 18 de julio, la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia da inicio a una nueva temporada de conciertos en el Hall del Banco de la República, una iniciativa promovida por la Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde James Padilla García, a través de Corpocultura. Esta temporada se extenderá hasta el 12 de diciembre, con presentaciones todos los viernes a partir de las 5:00 p.m.
Los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de un repertorio musical diverso que incluirá obras clásicas, composiciones representativas de diferentes regiones del país y un sentido homenaje a la música quindiana, con el propósito de fortalecer la identidad cultural y promover el talento artístico local.
Bajo la dirección del maestro Juan José Ramírez Gómez, la Banda Sinfónica Juvenil promete deleitar a los asistentes con interpretaciones llenas de sensibilidad, disciplina y excelencia. “Estos espacios son fundamentales para seguir acercando a la ciudadanía a la cultura, y para que nuestros jóvenes músicos sigan creciendo como artistas. Estamos orgullosos de ofrecer a la ciudad una programación gratuita, de calidad y pensada para todos los públicos”, expresó el director.
Esta agenda de conciertos forma parte de la apuesta de la administración municipal por dinamizar la vida cultural de Armenia y consolidar espacios de encuentro, arte y tradición en la capital del Quindío. La invitación es a disfrutar en familia, cada viernes, de este espectáculo musical que enaltece el talento joven y el patrimonio sonoro de la región.