Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, James Padilla García, mostró su complacencia por el importante logro alcanzado por la delegación de Acord Quindío en los XVIII Juegos Nacionales para periodistas deportivos Acord Colombia 2025, que se realizaron en Ibagué.
Tanto el líder de la Administración Municipal como el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, felicitan al equipo de fútbol de salón de Acord Quindío, que se consagró campeón tras derrotar en la gran final a Santander y lograr así el primer metal dorado de la historia del Quindío en deportes de conjunto en estas justas.
Además del oro en fútbol de salón, la delegación quindiana sumó al medallero dos preseas de bronce en bowling y una más en voleibol, firmando la mejor participación en la historia del departamento en estas justas, que lo ubicaron en el quinto puesto de la tabla de medallas por deporte.
El título nacional en fútbol de salón se alcanzó tras una final, donde, pese al 1-3 adverso, los quindianos remontaron con jerarquía en los últimos minutos, igualaron 3-3 el juego, y vencieron en la definición por penales 2-0 de Fáber Gómez, quien salió como figura al detener los dos penaltis de Santander.
La delegación quindiana, que contó con el apoyo de la Alcaldía de Armenia y el Imdera, tuvo como deportistas a Fáber Gómez, Elson Marín, Jaime Londoño, Jenny Giraldo, Cristian Marín, Guillermo Valencia, Gustavo Rendón, Mauricio Echeverry, Mauricio Tabares, Jhon Mario Zuluaga, Gonzaga Sánchez, Gerardo Nossa, Cesar Naranjo, Jorge Torres y el presidente Luis Carlos Rodríguez Peralta.
“El talento, la disciplina, la dedicación y el amor por los colores de la tierra quindiana llevaron a esta delegación a hacer historia. Desde el Imdera, y por orientación del alcalde James Padilla García, seguimos apoyando el deporte en todas sus expresiones. Felicitamos a Acord Quindío por este logro que deja en alto el nombre de nuestra ciudad y nuestro departamento”, expresó el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio.
Con el objetivo de promover el acceso a la cultura y el fortalecimiento a los procesos artísticos en el Municipio, la Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo (Corpocultura), anunció una inversión de $850 millones para el Programa Municipal de Concertación 2025. Cada organización ganadora podrá acceder a un apoyo económico de hasta $30 millones de pesos para apoyar sus proyectos y garantizar la circulación de bienes y servicios culturales para todos los ciudadanos.
La convocatoria está dirigida a personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector privado con domicilio en Armenia, cuyo objeto social esté orientado a la gestión cultural o artística, y que acrediten al menos seis meses de constitución y experiencia en el campo.
También, se podrán postular autoridades de resguardos indígenas, comunidades afrocolombianas y otros grupos con enfoque diferencial, siempre y cuando estén legalmente constituidos como ONG culturales.
“Queremos contarles a todas las organizaciones culturales de la ciudad de Armenia, que abrimos convocatoria de concertación Municipal. Son 850 millones de pesos que tenemos destinados para cofinanciar sus proyectos”, expresó Erica Fernanda Falla García, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el jueves 8 de mayo de 2025. Los interesados podrán solicitar asesoría gratuita a través del canal de atención por WhatsApp (318 340 1189) y en la Corporación de Cultura y Turismo, en horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 11:30 a.m., y de 2:00 a 4:30 p.m., con cita previa.
Con el objetivo de proteger los recursos naturales y promover la conciencia ciudadana, el Departamento Administrativo de Planeación de Armenia lideró una jornada de limpieza en la ladera que conecta con la Microcuenca Centenario, ubicada en el sector del barrio Los Naranjos.
Gracias al trabajo articulado entre entidades como la Secretaría de Salud y la Policía Nacional, y con el valioso apoyo de la comunidad, se recolectaron y retiraron 15 metros cúbicos.
Según Kevin Cardona Perilla, contratista de ambiental del Departamento Administrativo de Planeación, “estos residuos fueron retirados porque representaban un riesgo para la salud pública y la biodiversidad de la zona”.
Durante la jornada, también se impartieron capacitaciones a los vecinos sobre el manejo adecuado de residuos, reforzando la importancia de mantener los espacios naturales libres de contaminación.
El Imdera informa que este domingo 20 de abril no se realizará la tradicional jornada de CicloVida en Armenia, debido al desarrollo de las actividades finales de la Semana Mayor. Por esta razón, los tramos norte y sur no estarán habilitados para el uso recreativo habitual.
El director del instituto, Wilson Francisco Herrera Osorio, invita a la ciudadanía a prepararse para el regreso de la CicloVida el próximo domingo 27 de abril, con todas las actividades tradicionales y muchas sorpresas más para seguir disfrutando en familia del espacio más saludable y alegre de la ciudad.