Herramientas de Accesibilidad
El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, destacó los positivos resultados para la ciudad durante la Semana Mayor. En más de 30 operativos se impusieron más de 300 órdenes de comparendos, 7 informes por infracciones al transporte, 2 personas fueron sorprendidas conduciendo en estado de embriaguez y 8 procedimientos se adelantaron por informalidad en el transporte, mientras que 62 vehículos fueron inmovilizados.
De igual manera, se cumplieron las actividades de sensibilización en entradas y salida del Municipio, saludando a turistas y recordando las normas y señales de tránsito.
En temas de siniestralidad se presentaron 6 accidentes con personas lesionadas, para un total de 7 heridos, una cifra inferior a la registrada en el 2024, en la que sumaron 11 personas heridas.
El personal de Setta y los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno, realizaron el acompañamiento y apoyo en actos religiosos, Procesión de la Soledad, centros comerciales y otros puntos de concentración de personas.
Ante la alerta sanitaria por fiebre amarilla, 230 personas fueron vacunadas de manera gratuita en la Terminal de Transportes de Armenia, en el marco de la jornada adelantada por la Secretaría de Salud del Municipio, en articulación con Red Salud, dirigida especialmente a conductores, viajeros y ciudadanos que transitaron por este punto estratégico durante la temporada de Semana Santa.
“La Secretaría de Salud agradece la colaboración de la ciudadanía y reitera el llamado a mantener al día el esquema de vacunación, especialmente para quienes planean viajar a zonas donde la fiebre amarilla es endémica. La vacuna es gratuita y está disponible en los puntos habilitados por la entidad. Cuidar nuestra salud y la de los demás es una responsabilidad compartida”, concluyó Carol Marín, líder del programa de vacunación de la dependencia.
El principal objetivo fue prevenir la propagación de la enfermedad, acercando los servicios de salud a la comunidad en un lugar de alta afluencia. La actividad contó con personal capacitado y el respaldo logístico necesario para garantizar una atención oportuna, segura y de calidad.
Mañana martes 22 de abril, la Secretaría de Salud inicia la Semana de la Cultura de la Seguridad Social, una jornada que se extenderá hasta el 29 de abril y que busca promover el conocimiento sobre los derechos y deberes en salud, así como fomentar una verdadera cultura de protección social en la comunidad.
Durante toda la semana, se intensificará la atención a los ciudadanos que requieran orientación o trámites relacionados con el régimen subsidiado, los cuales podrán realizarse en la Secretaría de Desarrollo Social y en la oficina de Seguridad Social, todo el día en horario de oficina.
Además, del 24 al 28 de abril, se realizarán jornadas presenciales en los barrios Nuevo Armenia, Guaduales de La Villa y Jardín de La Fachada, dirigidas especialmente a poblaciones vulnerables con enfoque diferencial, entre las 8:30 a.m. y las 12:00 del mediodía.
La programación incluye una jornada informativa digital el 23 de abril, donde a través de las redes sociales de la Alcaldía se explicarán los derechos y deberes en salud.
Como cierre, el 29 de abril se llevará a cabo una jornada especial de promoción y capacitación sobre afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, enfocada en personas con discapacidad y condiciones de vulnerabilidad, con un componente adicional de educación en salud oral.
“Los invitamos a hacer parte del desarrollo de la Semana de la Seguridad Social en el municipio de Armenia. Tendremos diversas actividades, y toda la información del plan de acción será publicada en las redes sociales oficiales del municipio para que puedan participar”, concluyó Claudia Romero, jefe de la Oficina de Seguridad Social.
Un acuerdo de cooperación mutua para promover el desarrollo de actividades académicas, de investigación y culturales entre el municipio de Armenia y la Universidad de Estudios Extranjeros de Tianjin, China, fue firmado por la Administración Municipal para promover el desarrollo de la investigación, la cultura y realizar el intercambio de estudiantes.
En adelante, tanto el municipio como la Universidad de Tianjin identificarán áreas específicas de colaboración y prepararán proyectos de cooperación, a través de un comité de cooperación que será el responsable de presentar informes sobre los proyectos adelantados.
En el mes mayo, representantes de la Universidad visitarán la ciudad y se reunirán con delegados de la Administración para concretar las condiciones de este convenio marco, que permitan definir las condiciones los programas de movilidad de los estudiantes de la ciudad para el desarrollo de sus actividades académicas.
La convocatoria del gobierno chino y de la Universidad de Tianjin al Municipio, remitida a través de Asocapitales, se realizó de manera previa y abierta a asesores, directores y secretarios de despacho.
Con las hojas de vida elegidas, con los rigurosos criterios del comité evaluador, el costo fue asumido en su totalidad por el gobierno chino y el centro de educación superior de Tianjin.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, abrió la convocatoria para el Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos – Beps, dirigida a creadores y gestores culturales del municipio.
Esta iniciativa busca fortalecer la protección social de quienes, con su talento y dedicación, han contribuido significativamente al desarrollo cultural de la ciudad, especialmente aquellos que actualmente se encuentran en situación de vulnerabilidad.
¿Cómo acceder?
Para acceder a este beneficio, los aspirantes deben ser colombianos, haber residido en Armenia durante los últimos diez años, percibir ingresos inferiores a un salario mínimo mensual legal vigente y acreditar una trayectoria mínima de diez años como creadores o gestores culturales.
Los documentos requeridos incluyen el formato de identificación debidamente diligenciado, fotocopia de la cédula, certificado de afiliación al sistema de salud, declaración juramentada de experiencia y soportes que evidencien su labor cultural a lo largo del tiempo.
“Invitamos a los artistas creadores y gestores culturales de la tercera edad que tengan trayectoria de más de diez años y estén en condiciones de vulnerabilidad a postularse para recibir una anualidad vitalicia a través del servicio social complementario de beneficios económicos periódicos BEPS. Pueden consultar en la página web de Corpocultura si cumple con los requisitos para postularse”, expresó Erica Fernanda Falla García, directora de Corpocultura.
La recepción de documentos estará habilitada hasta el 16 de mayo de 2025 en la oficina de atención al cliente de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, ubicada en el Edificio Republicano (antigua Estación del Ferrocarril), segundo piso, en horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. Para más información, los interesados pueden comunicarse al número 318 340 1185 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.