Herramientas de Accesibilidad
Para socializar temas prioritarios como la prevención del trabajo infantil, el consumo de sustancias psicoactivas, el embarazo en adolescentes y la adecuada ocupación del tiempo libre, la Secretaría de Desarrollo Social y el grupo Scouts, lideraron la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes.
A la jornada asistieron 22 niños y niñas, quienes participaron activamente en la construcción de propuestas y reflexiones sobre temas que los afectan directamente, fortaleciendo su liderazgo y promoviendo su rol protagónico en la transformación de su entorno. Estas líneas de acción fueron definidas en el Pacto por la Niñez, firmado por el alcalde de Armenia, James Padilla, como parte del compromiso institucional con el bienestar integral de la niñez y adolescencia del municipio.
“Revisamos con el ICBF la agenda estratégica para la atención de niños, niñas y adolescentes. Durante este encuentro, nos compartieron algunas problemáticas que han identificado en el municipio, y manifestaron la importancia de construir acciones y actividades que permitan prevenir o mitigar situaciones de riesgo en esta población”, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourt.
La Secretaría de Educación Municipal de Armenia, en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío, certificó a 47 instructores de instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano en la norma de competencia laboral “Orientar formación presencial de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa”.
Este proceso de evaluación y certificación hace parte del compromiso institucional por fortalecer la calidad de la educación no formal en el municipio, brindando a los instructores herramientas y reconocimiento en su quehacer pedagógico.
La jornada de certificación representa un paso importante hacia la profesionalización de la formación para el trabajo, impulsando prácticas docentes que cumplen con estándares técnicos y normativos a nivel nacional.
Desde la administración municipal, se resalta el trabajo conjunto con el SENA y el esfuerzo de cada uno de los instructores que culminaron exitosamente este proceso, aportando a una educación más pertinente, inclusiva y de calidad para los ciudadanos de Armenia.
En cumplimiento del compromiso de acercar los servicios del gobierno local a las comunidades, la Alcaldía de Armenia realizó una jornada en el barrio Bosques de La Cecilia, llevando atención directa a la ciudadanía tanto puerta a puerta como desde un stand ubicado en el parque principal del sector.
Durante esta jornada, más de 120 personas fueron atendidas por diferentes dependencias de la administración municipal, entre ellas la Secretaría de Gobierno y Convivencia, Fomvivienda, Secretaría de Desarrollo Económico, la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (OMGERD), Bienestar Animal, la Unidad para las Víctimas, Policía Nacional y la Oficina de Atención a Víctimas del Conflicto Armado.
En un esfuerzo por acercar las oportunidades del municipio a la comunidad, la oferta combinó una jornada de Inserción laboral con la recepción de hojas de vida, orientación en presentación personal y entrevistas con un profesional en procesos de selección de personal, seguido de la socialización de una amplia variedad de ofertas de trabajo a disposición de los diferentes perfiles laborales de los asistentes.
Desde el proyecto de fortalecimiento empresarial se ejecutó una avanzada de caracterización y asistencia técnica, puerta a puerta, con el fin de fortalecer la economía popular e incentivar a los emprendedores a capacitarse.
Armenia ya está lista para llevar a cabo el primer Día Sin Carro y Moto, mañana martes 17 de junio, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m.; un momento dedicado al cuidado del medio ambiente, al uso de medios de transporte público y al fomento de la movilidad activa.
Desde abril, la administración municipal socializó las diferentes acciones que debían tenerse en cuenta, entre las que se destacan los permisos para domicilios y mensajeros, que pueden ser reclamados hasta hoy lunes 16 de junio, a las 5:00 p.m., en las oficinas de Setta.
Desde Setta, el llamado es para que todas las empresas, públicas y privadas, así como los centros educativos, lleven a cabo un día donde promuevan el uso de transporte público, bus y taxi, como un medio importante para seguir hacia el camino de prevenir el aumento de la contaminación por combustión.
Por último, hay que tener en cuenta que, no respetar la norma del Día Sin Carro y Moto en la ciudad, acarrea sanciones que van desde la penalización con una orden de comparendo hasta la inmovilización del vehículo. Por eso, este día camine, use la bicicleta o el servicio público y evite sanciones innecesarias.