Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A la plaza de mercado Minorista de Armenia ya no se le filtra el agua por el techo. La cubierta fue cambiada en su totalidad y las lluvias de los últimos días permitieron evaluar su estado y así realizar los ajustes propios de esta clase de procedimientos.

Las reparaciones, ordenadas por el Tribunal Administrativo del Quindío, están en su recta final. El constructor está en el proceso de instalar ventanas en lugares que, en el diseño original, eran abiertos y por los cuales la lluvia se colaba con la complicidad del viento. Los bajantes fueron optimizados para que las aguas lluvias ingresen directamente al alcantarillado y no se cuelen por las paredes, generando humedades.

El equipo de profesionales de las Empresas Públicas de Armenia, EPA, realizó el mantenimiento a la red de alcantarillas, el cual sirvió para corroborar que la tubería es la apropiada para esta clase de construcciones, aunque evidenció la necesidad de que los comerciantes tomen conciencia respecto a que no se debe permitir el vertimiento de residuos sólidos a los desagües.

Carlos Alberto Hurtado Plazas, secretario de infraestructura, aseguró que en tres semanas estará culminado el proceso de reparación y que el desafío siguientes es embellecer la plaza, para hacerla más amigable tanto con comerciantes como con visitantes.

Por: Comunicaciones Secretaría de Educación

Alcanzar a una educación de calidad con la cual se pueda construir sociedad y ciudad es uno de los propósitos fundamentales del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales, incluido en el Plan de Desarrollo 2016-2019 que se está socializando con sectores de la sociedad civil, como directivos y representantes de los establecimientos públicos y privados de educación básica y superior

En el encuentro sostenido por el equipo del Departamento Administrativo de Planeación Municipal y la comunidad educativa, los asistentes exaltaron que este Gobierno muestre su interés en hacerlos partícipes de esta construcción, pues coinciden en que a partir de las metas e indicadores que se planteen desde educación, se puede lograr un desarrollo sostenible para la ciudad que genere mayores oportunidades.

"Este es un instrumento muy importante para el desarrollo de la ciudad, para nuestra participación teniendo en cuenta que nosotros como rectores tenemos conocimiento de los contextos donde se ubican nuestras instituciones y sus necesidades", afirmó el rector Carlos Alberto Cifuentes Patiño, de la Institución Educativa Camilo Torres.

El gobierno municipal diseña estrategias transversales para acompañar al sector educativo con el propósito de que se convierta en el elemento dinamizador de la convivencia y brinde las oportunidades para que los estudiantes mejoren su calidad de vida y se alejen de los peligros de la calle explicó el asesor del Plan de Desarrollo Julio César Trejos López.

Así pues la Administración Municipal confirma una vez más el compromiso al construir de manera conjunta con todos los sectores los puntos clave que harán de nuestra Armenia más Ciudad.

Por: Comunicaciones Omgerd

Las visitas técnicas, que buscan evaluar el estado de los riesgos y las acciones de intervención que deben ser impulsadas por la comunidad, según lo establecido por la Ley 1523, son lideradas por la Alcaldía de Armenia a través de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres Omgerd, con el objetivo  mitigar los efectos de  las lluvias que ya comienzan a sentirse en la capital quindiana.

Según lo indicó Julio César Quintero, geólogo de la Omgerd, las acciones de monitoreo que son adelantadas en las 35 zonas de riesgo detectadas en Armenia, buscan valorar las acciones de mitigación e intervención de la ciudadanía, teniendo en cuenta el histórico de la actividad y características de cada uno de estos sectores, al igual que son formuladas nuevas acciones de intervención y alertas tempranas, según sea el caso.

Las acciones y compromisos ciudadanos para la mitigación de los riesgos están encaminadas principalmente en la recuperación de la cobertura vegetal para amarrar los terrenos, evitar la escorrentía y lograr la estabilización de  los suelos que generalmente se ubican en zonas de alta pendiente, donde la comunidad sin medir consecuencias construye poniendo en riesgo su vida y la de su familia.

Adicionalmente, las obras de mitigación ciudadana en estas zonas de monitoreo permanente, están direccionadas al manejo adecuado de las aguas lluvias,  la ubicación correcta y amarre de tejas, techos y cubiertas; y el manejo responsable de escombros y basuras para evitar deslizamientos e inundaciones con la presencia de las lluvias.

De acuerdo con la agenda trazada por la Omgerd, en este momentos las autoridades centran sus esfuerzos en visitar de manera preventiva sectores como: Santa María Miranda, Santander bajo, Montevideo central, Buenos Aires alto y bajo, Belencito y Pradito bajo, donde las precipitaciones por sus condiciones de riesgo e inestabilidad del terreno suelen tener mayores impactos.

 JUEVES 10 DE MARZO, PARQUE SUCRE, 6:30 P. M. En marzo ciclo de cine: Talento Regional

Durante este mes cine bajo las estrellas servirá de escenario para el estreno de cortometrajes regionales y vitrina para que realizadores quindianos muestren al público el gran aporte que hace el departamento a la cinematografía nacional.

Título: "La Búsqueda"

Directores: Alfredo González, Álvaro Aldana Barón

Director de fotografía: Alejandro Llano Gómez

Director de sonido: Alexánder Ruiz

Producción: Aldana/Flórez Cine Comunitario

Guión: Álvaro Aldana Barón

Música original: Alejandro Llano Duque

Año: 2015

Sinopsis: Dos ambiciosos hombres buscan un tesoro perdido en el tiempo y del cual la gente sigue murmurando. Un grupo juvenil se entera de esa búsqueda y decide enfrentarlos para defender su territorio.

Esta producción contó con el apoyo del Programa Departamental de Concertación y algunas organizaciones como: Fundación Pijao Cittaslow, Café Luqman, Café La Floresta, Casa de la Cultura de Pijao, Armenia Social Films, Llano Duque Producciones entre otros.

la busqueda

La Armada Nacional invita a todos los jóvenes del Eje Cafetero para que hagan parte de la institución como INFANTES DE MARINA de forma voluntaria y sin ningún costo, realizar un proyecto de vida, recibir todos los beneficios de la institución y vivir experiencias únicas e inolvidables en nuestras bases navales y batallones fluviales.

Requisitos: ser mayor de 18 años y menor de 27 años,

Ser soltero.

No tener hijos.

Tener cursado mínimo hasta 5° de primaria

No tener antecedentes judiciales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov