Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la presencia de ediles y comunidad en general se llevó a cabo la primera jornada expositiva del proyecto Plan de Desarrollo 2016-2019, en las comunas de Armenia. El alcalde de la ciudad, Carlos Mario Álvarez Morales, escuchó a los habitantes, que en representación de los 28 barrios de esta zona de la ciudad, llegaron a la caseta comunal de Bosques de Pinares para nutrir con su aportes la que será la carta de navegación de la ciudad milagro en el próximo cuatrienio. Temas como seguridad y movilidad fueron algunas de las solicitudes de los asistentes a la reunión para que sean atendidos por la actual administración. La gira de los diálogos con el Alcalde, para perfeccionar el documento del plan de desarrollo, continuará hoy a las 7:00 p. m. En el barrio 8 de Marzo.

Bajo el lema Las mujeres son semillas de esperanza los gobiernos municipal y departamental conmemoran hoy 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, con una jornada cultural y formativa, que se iniciará a las 2:30 p. m., en la Plaza de Bolívar con el acompañamiento de la empresa privada e instituciones como la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal, que se encargarán de promover los derechos humanos y el respeto a la vida.

La gestora social del municipio, Luz Patricia Loaiza Cruz, invitó a todas las mujeres a hacer presencia durante la exposición de la oferta institucional, los programas de asistencia social y los proyectos del Gobierno Municipal, y en las conferencias sobre participación en condiciones de igualdad para la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo.

El Concejo de Armenia se unió a la conmemoración convocando una caminata que partirá a las 5:00 p. m. del Parque Sucre y avanzará hacia la Plaza de Bolívar para culminar en la actividad organizada por la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia.

El acto central, que estará presidido por el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá y el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales, comenzará a las 6:00 p. m., con la celebración eucarística oficiada por el Obispo Pablo Emiro Salas Anteliz y culminará con un show artístico dirigido por Fundanza y la presentación musical de Juan Carlos Ángel “Anyelo”.

El Cabildo del Adulto Mayor, en pleno, solicitó al alcalde Carlos Mario Álvarez Morales incluir en el Plan de Desarrollo 2016-2019 la creación de la política pública de envejecimiento y vejez y continuar con los programas de asistencia social a esta población vulnerable a través de los Centros Vida.

El presidente del cabildo Francisco Luis Uribe dijo que durante el encuentro también se planteó la posibilidad de crear la casa del abuelo, para que se concentre en ella la oferta institucional que coordina la Secretaría de Desarrollo Social.

Los cabildantes Ariulfo Moscoso y Fabio Ceballos agradecieron la voluntad de trabajo del mandatario municipal y su eventual mediación ante las empresas de transporte público para mejorar las condiciones de movilidad de la población adulta.

Martes 8 de marzo de 2016.

Armenia avanza por el camino de la concertación y los consensos afirmó el secretario de gobierno y convivencia Eduardo Orozco Jaramillo, durante el inicio de las mesas de trabajo que adelanta el Gobierno Municipal para exponer el proyecto preliminar del Plan de Desarrollo Armenia más ciudad 2016-2019, que en su primera jornada contó con representantes de las comunidades indígena y afrodescendiente, y de los organismos de socorro y seguridad.

PLANEACION CON LA COMUNIDAD AFRO

En el  primer encuentro participativo el titular de gobierno y convivencia reiteró que para este plan de desarrollo la razón es la gente y por ello prevalecen los intereses colectivos sin ningún tipo de discriminación. Orozco Jaramillo señaló que el alcalde, Carlos Mario Álvarez Morales, quiere  establecer una hoja de ruta   para escuchar cuales son las necesidades, solicitudes y requerimientos más sentidos de la comunidad.

PLANEACION CON LAS ETNIAS

Camilo López Leal, gestor de Paz, derechos humanos y cultura ciudadana, indicó que se trabaja de la mano del Departamento Nacional de Planeación con la metodología establecida para la concertación del Plan del Desarrollo. De igual manera recordó que el mandatario local ha querido dinamizar estos espacios a través de la inteligencia colectiva como herramienta para llegar acuerdos que satisfagan las necesidades de la comunidad en Armenia.

PLANEACION Y LOS ORGANISMOS DE EMERGENCIA

Las propuestas serán estudiadas por el equipo coordinador del proceso y servirán de base para la construcción del documento final que se llevará al Concejo Municipal  para sus respectivos debates y posterior aprobación para seguir adelante en el desarrollo de la capital del departamento.

   

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov