Herramientas de Accesibilidad
Debido al inicio de la etapa de la Vuelta Colombia Femenina, que saldrá desde la Plaza de Bolívar, este jueves 12 de junio habrá un cierre parcial de algunas vías de Armenia.
Entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m., estará cerrado completamente el siguiente conglomerado vial: Plaza de Bolívar - calle 21- avenida Ancizar López - ordenador vial La Cejita- carrera 19 - glorieta Tres Esquinas- avenida El Edén- glorieta Malibú - vía La Tebaida.
Así mismo, el cierre de todo el sector de la Plaza de Bolívar está programado desde las 6:00 a.m.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, se recomienda usar las siguientes vías alternas: avenida Ancízar López, sentido sur-norte, carreras 16 y 19, avenida 14 de Octubre, glorieta Sinaí, glorieta Los Naranjos, avenida Congresistas y avenida Tigreros.
Este jueves 12 de junio, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizará una jornada de sensibilización en el Colegio Las Capuchinas que busca generar conciencia entre padres, instituciones educativas y empresas, sobre los riesgos y consecuencias del trabajo infantil, y promover entornos que garanticen el desarrollo integral de los menores.
Durante la actividad se desarrollarán talleres informativos, actividades lúdicas y espacios de reflexión dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia, con el fin de visibilizar las consecuencias físicas, emocionales y sociales que trae consigo el trabajo a temprana edad.
“Queremos recordarles a los armenios que esta fecha es de suma importancia, porque es el momento en el que podemos sensibilizar a los padres, a las instituciones, a la empresa privada y a las entidades públicas sobre la gravedad de tener a un menor trabajando. Aunque el Ministerio del Trabajo permite que una persona mayor de 15 años pueda trabajar, esto debe hacerse con los permisos correspondientes. Por eso, articulamos esfuerzos con el sector privado para insistir en que el trabajo infantil no debe normalizarse bajo ninguna circunstancia”, afirmó Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social.
Desde la administración municipal fortalecen las acciones en contra del trabajo infantil a través del Comité Cieti y las jornadas de búsqueda activas de trabajo infantil por diferentes zonas de la ciudad.
El Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, Cieti, es una instancia encargada de gestionar, coordinar y evaluar la prevención y erradicación del trabajo infantil a nivel territorial. Su objetivo principal es coordinar esfuerzos entre instituciones públicas y privadas para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes y eliminar el trabajo infantil. Cumpliendo con los lineamientos nacionales, la administración municipal se encuentra en la construcción del diagnóstico de focalización de trabajo infantil.
Desde la Alcaldía se invita a la ciudadanía a utilizar la línea gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), habilitada para reportar casos en los que se evidencie la participación de menores en trabajos inadecuados.
Hoy 11 de junio en el Centro de Convenciones de Armenia se llevará a cabo la Mesa regional Eje Cafetero a partir de las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., actividad organizada por la empresa Esri (Environmental Systems Research Institute), entidad que actualmente desarrolla y comercializa software para Sistemas de Información Geográfica y que es una de las compañías líderes en el sector a nivel mundial.
En este encuentro, la Alcaldía de Armenia, a través de Planeación Municipal, expondrá los atributos de su modelo de sistema de información geográfica y la manera como este juega un papel decisivo en el posicionamiento del eje cafetero como referente nacional en transformación digital.
Stephanie Galvis Causil, Geografa adscrita al Departamento Administrativo de Planeación Municipal mencionó que el ingreso a este evento es totalmente gratuito y quien desee asistir, lo podrá hacer registrándose en el formulario de inscripción (https://mercadeo.esri.co/l/338911/2025-05-16/5szsfr)
“Es importante que la comunidad conozca estas plataformas que son de uso público y que cualquier persona, desde un ingeniero, empresario, arquitecto, geógrafo hasta un ciudadano del común; pueda generar planos, mapas y demás elementos cartográficos a través del SIG, sin tener que solicitarlo presencialmente en la alcaldía", señaló la funcionaria.
En un consejo extraordinario de seguridad, citado en la mañana de este martes 10 de junio por el alcalde de Armenia, James Padilla García, se enfatizó que todas las autoridades trabajan de manera articulada para evitar hechos que alteren el orden público en la capital del Quindío.
El mandatario local, en compañía de las autoridades, expresó: “Junto a nuestra Policía y Ejército, estamos atentos a cualquier situación que pueda alterar el orden público en el territorio, específicamente en la ciudad de Armenia. Estamos pendientes de todas las situaciones que, hasta el momento, se están presentando para brindar tranquilidad a todos los ciudadanos del municipio de Armenia”.
El secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez, se refirió al hecho registrado en la madrugada del martes, en la cárcel San Bernardo.
“El tema tiene que ver con el país y la ciudad. Son varios los hechos que han generado alerta en la ciudadanía, sobre todo en Armenia, donde en la madrugada del día de hoy, en el establecimiento carcelario, fue estallada una bomba molotov por individuos que todavía están siendo identificados por parte de nuestra Policía”, señaló el funcionario.
En el consejo de seguridad, las autoridades se pronunciaron frente al llamado del alcalde.
“Nuestro dispositivo se va a reforzar para brindar seguridad a los armenios. Estamos prestos a servir desde nuestras capacidades para que lo que está sucediendo a nivel nacional no nos afecte a nosotros en Armenia”, señaló el teniente coronel Luis Alberto Reales Triana, comandante del Batallón de Ingenieros.