Herramientas de Accesibilidad
Por: Comunicaciones Corpocultura
La reina Chapolera 2015, Leidy Yicela Gómez Gallego, con el aval de la Corporación de Cultura y Turismo y la Alcaldía de Armenia, será la representante de esta ciudad en la cuadragésima versión departamental del reinado del café, que se realizará el próximo domingo 3 de abril en el municipio de Montenegro.
La joven de 22 años de edad, administradora de negocios internacionales de la Escuela de Administración y Mercadotecnia, EAM, junto al ramillete de candidatas dispondrá de la asesoría de un miembro de la Corporación Fiesta Nacional del Café para su desempeño en los desfiles en trajes de baño, deportivo y de calle. La ganadora del evento de belleza representará en el mes de junio al departamento del Quindío en el Reinado Nacional de Café que se realiza todos los años en el municipio de Calarcá en el marco de sus festividades.
La administración municipal que orienta el Alcalde Carlos Mario Álvarez Morales a través del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, Dafi, con su programa de seguridad y salud en el trabajo y bienestar social y el Imdera, celebrarán hoy el Día Mundial de la Actividad Física, con rumbaterapia y bailes modernos, en el Centro Administrativo Municipal CAM. Todas las dependencias pondrán en marcha jornadas recreativas para incentivar el deporte, la sana convivencia y hábitos de vida saludables.
Con información del Mintic
Hasta el próximo 14 de abril, profesionales podrán acceder a créditos condonables hasta en un 80 % para fortalecer sus competencias en áreas de tecnologías de la información. A la fecha, más de 9.400 personas se han inscrito en la tercera versión de esta convocatoria. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el apoyo del ICETEX, ha extendido la fecha límite para inscribirse en la tercera convocatoria de competencias transversales dirigida a profesionales del área de conocimiento de las Tecnologías de la Información.
En la convocatoria pueden participar profesionales de pregrado, con títulos de posgrado, docentes y estudiantes de mínimo sexto semestre del nivel universitario, principalmente relacionados con la formación en áreas de tecnologías de la información, que se desempeñen tanto en empresas privadas como públicas en cargos relacionados con la gestión y gerencia de TI. El 25 de abril se publicarán los resultados de las personas que cumplan con los requisitos de esta tercera convocatoria en la página web del ICETEX.
Con el acompañamiento de delegados de la Dirección para la Democracia, la participación ciudadana y la acción comunal del Ministerio del Interior, el gobierno de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, inició la evaluación del programa de presupuesto participativo con base en la ley 1757. Durante estas jornadas de estudio se contó con la presencia del Consejo Territorial de Planeación, conforme lo establecen los lineamientos del Gobierno Nacional.
Por: Comunicaciones Corpocultura
Libertad, igualdad y fraternidad son premisas de la cultura francesa que Florián Ebri, un hijo de la tierra de “La Marsellesa”, ha transmitido en nuestras tierras cafeteras. Este hombre de 34 años de edad, nacido en el sur de Francia, lleva 4 años instalado en la capital quindiana promoviendo la cultura europea, fusionándola con la nuestra, generando espacios de difusión para las diferentes manifestaciones artísticas como director de Alianza Colombo Francesa.
En Holanda estudió Comercio Internacional. Al culminar su carrera a sus 22 años de edad se radicó durante 6 meses en Camerún, trabajando en labores humanitarias con una ONG. De regreso a París cursó maestría en Ciencias Políticas y en 2005, cuando correspondía el tiempo de pasantía se inclinó por el continente americano y logró cumplir su práctica en Medellín, en el servicio cultural de la Alianza Francesa. En la capital antioqueña perfeccionó la lengua española y disfrutó la amabilidad de su gente.
Con el ritmo paisa en su espíritu y la nostalgia por su labor en el Colombo Francés partió a Bruselas a trabajar en el Parlamento Europeo y Amnistía Internacional. “La experiencia con la alianza francesa fue muy bonita, e insistí para buscar una plaza en alguna de sus sedes, hasta que me dieron un contrato especial para ser director de la alianza en Guatemala; allí estuve 2 años”.
Después de culminar su labor en tierras guatemaltecas, Ebri tuvo la fortuna, como el mismo lo manifiesta, de ser enviado a la ciudad de Armenia para estar al frente del Instituto. “Trabajar con el equipo de alianza en la promoción del idioma francés es nuestro principal objetivo, pero además seguimos trabajando desde las distintas expresiones culturales”. Desde la capital quindiana, Ebri y sus coequiperos han desarrollado cafés literarios, invitado artistas internacionales e impulsado el talento nacional y local; la Fiesta de la Música es uno de los eventos que han dejado huella año tras año en los cuyabros.
“Veo que Armenia ha ido creciendo a nivel cultural con sus eventos y artes diversos. Gracias a acuerdos interinstitucionales con el gobierno local hemos llegado a la comunidad estudiantil a través de jornadas complementarias. Hay una gran sensibilidad cultural en Armenia y el Quindío. Ahora se puede hablar de proyectos en común”, manifiesta Florián agradecido por los distintos proyectos que ha podido realizar en tierras quindianas y con la motivación de seguir ejecutando su labor con la Alianza Francesa.
“No se puede pasar toda la vida en la ciudad y no darse cuenta de todo lo bueno que tiene. Hay que aprovechar este lugar, este paraíso”, agrega Ebri saboreando una taza de café.