Herramientas de Accesibilidad
El gobierno del alcalde designado, Oscar Castellanos Tabares, reglamentó mediante decreto 239 de noviembre de 2019 el uso, la importación, fabricación, distribución, comercialización, almacenamiento, transporte, manipulación, venta de productos pirotécnicos o fuegos artificiales.
La prohibición cobija a los artículos priotécnicos que contengan fósforo blanco o detonaciones sin efectos luminosos como culebras, tacos, totes, pitos, chorrillos, sirenas y los que tengan su respectiva rotulación.
El decreto autoriza la realización de espectáculos que involucren el uso de artículos pirotécnicos, siempre y cuando la manipulación esté a cargo de persona experta, previamente reconocida por las autoridades locales. Así mismo, fija los requisitos para tramitar los permisos de este tipo de actividades. (Ver decreto anexo)
Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia, dependencia encargada del control de este tipo de permisos y el cumplimiento de las disposiciones reglamentadas, se informó que el permiso de transporte de material pirotécnico se fijó entre las 9 y las 11 a.m. y las 3 y las 5 p.m., previa notificación al Cuerpo Oficial de Bomberos (5) cinco días antes de la fecha establecida para la movilización de este tipo de carga. Todo ello, para adoptar las medidas de seguridad correspondientes.
En cuanto a los establecimientos autorizados al almacenamiento y venta de elementos pirotécnicos, se les exhorta a adoptar medidas de prevención como señalización visible y clara, así: “PÓLVORA, PROHIBIDO FUMAR”, “PROHIBIDA LA VENTA A MENORES DE EDAD Y PERSONAS EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ”, “PROHIBIDA LA PRESENCIA DE MENORES” Y “MATERIAL INFLAMABLE”.
Para dar estricto cumplimiento a esta disposición, se conformará un comité especial coordinado por la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en el cual tomarán parte las secretarías de Salud y Tránsito y Transporte, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos y el Comandante de la Policía Quindío.
POR COMUNICACIONES CORPOCULTURA
Con la revisión preliminar del Plan de Desarrollo 2016-2019 se llevó a cabo la primera mesa sectorial del comité de empalme en la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia. “Este proceso de cierre exitoso del gobierno que lidera el alcalde designado Oscar Castellanos Tabares gira en torno a la transparencia, en beneficio de la ciudad, para que la próxima administración inicie su gestión de la mejor manera y con los mejores resultados” dijo el director de la entidad, Alber Yaccer Quintero Pérez.
La Corporación de Cultura y Turismo continuará presta a todos los requerimientos solicitados por parte del nuevo comité con el fin de velar por el sector cultural.
Armenia, ciudad de eventos, fue sede del ‘Primer Encuentro Regional de Promoción del Cuidado a la Salud Mental’ donde se abordaron temas como reducción, riesgos, daños y consumo de SPA en el Eje Cafetero. Así mismo, fue exaltada como experiencia exitosa en el Quindío, la estrategia Centro Escucha de la Alcaldía de Armenia.
El secretario de Salud municipal, Bernardo Gutiérrez Montoya, señaló que este es un evento de gran transcendencia en la región con la que se busca impactar de forma positiva a la población para que se disminuya el consumo de sustancias psicoactivas. Además, hizo énfasis en que desde la administración municipal a través del Centro Escucha se han impactado a más de mil personas desde 2016.
“Buscamos fortalecer valores, entregar herramientas para que las personas adquieran la capacidad de superar problemas, crear vínculos para que el consumidor se acerque a buscar las ayudas correspondientes. También, hago un llamado para que quienes no consumen comprendan y no estigmaticen a la población con el fin de originar un acercamiento y no un rechazo", puntualizó Gutiérrez Montoya.
Más de 300 niños y niñas de la Institución Educativa CASD, se dieron cita en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, donde por medio de las expresiones artísticas como la música y el teatro, realizaron una muestra de su aprendizaje respecto al idioma inglés, en el evento denominado “Talen Show” que realizan anualmente.
“Yo estoy muy complacida con el trabajo que hacen los docentes y los padres de familia y especialmente nuestros niños, haciendo estas presentaciones con un eje transversal de la navidad, pero haciendo todas sus presentaciones en una segunda lengua, en idioma inglés. Aquí también evidenciamos la calidez del trabajo, la fluidez de los niños y sobre todo el disfrute de ellos en las diferentes presentaciones”, comentó Adela Mogollón Candia, rectora de la IE CASD.
Por su parte, la gestora social del Municipio, Stefanny Castellanos Muñoz, resaltó la labor del colegio, de sus docentes, directivos y los niños y niñas, pues es admirable que desde tan pequeños inicien la práctica de este idioma que logra abrir muchas puertas a nivel nacional e internacional.
“Qué bueno es ver que colegios e instituciones educativas desde ya se preocupan y motivan la práctica del bilingüismo como una forma ideal y fundamental para su preparación, pero también para que ellos sobresalgan en todas las esferas de la sociedad en la que en un futuro se puedan desenvolver”, afirmó la gestora social durante el evento.
Durante su mandato, el alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, ha sido enfático que todos esos procesos académicos deben ser apoyados y promovidos en todos los colegios de la ciudad, pues la preparación de los niños y niñas, hacen de ellos mejores personas y unos futuros líderes con muchas más aptitudes.
La población de los barrios La Mariela y Salvador Allende recibirán este 22 de noviembre a la Secretaría de Salud Municipal y Red Salud Armenia E.S.E, quienes les brindarán más de 15 servicios en materia de salud pública de carácter gratuito.
Desde las 8 a. m. hasta la 1 p. m., los funcionarios estarán realizando consulta general, toma de presión, tamización para detección de tuberculosis, vacunación humana, sensibilización en hábitos de vida salúdale, divulgación de derechos y deberes en salud, planificación familiar, examen de agudeza visual, entre otros. Así mismo, se les brindará un taller educativo de alimentos de bajo valor económico y alto valor nutricional.
El alcalde de la capital quindiana, Oscar Castellanos Tabares, y el secretario de salud, Bernardo Gutiérrez Montoya, extienden la invitación a la comunidad para que participe activamente de las jornadas que se realizan en pro del bienestar de los armenios.